Disartria

Disartria

¿Qué es la Disartria? La disartria es un trastorno del habla cuya etiología se atribuye a una lesión del sistema nervioso central y periférico. No se trata de un trastorno del lenguaje sino del habla, el paciente manifiesta dificultades en la articulación de fonemas....

leer más
Valoración del estado nutricional

Valoración del estado nutricional

Una nutrición equilibrada implica un aporte adecuado en nutrientes y energía, específico para cada individuo. Mediante un análisis de sangre, orina o heces se puede determinar el estado nutricional de un paciente. ¿En qué consiste una valoración del estado...

leer más
Deglución atípica

Deglución atípica

Qué es la deglución atípica Para comprender en qué consiste la deglución atípica, en primer lugar debemos tener en cuenta que la deglución es el acto de tragar, tanto líquidos como sólidos, y es una función necesaria para la alimentación del individuo. Ésta se inicia...

leer más
¿Qué son las Intolerancias Alimentarias?

¿Qué son las Intolerancias Alimentarias?

Algunas personas presentan intolerancias alimentarias, específicas (celiaquía, intolerancia a la lactosa ...) o inespecíficas (cuando a pesar de hacer test no se detecta la causa). Aproximadamente un 20% de la población presenta durante su vida una reacción adversa...

leer más
Síntomas de la diabetes, detéctala a tiempo

Síntomas de la diabetes, detéctala a tiempo

La diabetes es una enfermedad muy común debido a la falta de secreción de insulina por parte del páncreas y/o a la disminución de su efecto. Según el estudio di@bet.es, uno de los mejores estudios epidemiológicos en nuestro país, demuestran que el 13,8% de los...

leer más
¿Qué es la disortografía?

¿Qué es la disortografía?

Cuando las dificultades se centran en la escritura. Las personas no sólo utilizamos la comunicación oral para contactar entre nosotros. Los medios de comunicación y las redes sociales necesitan de la comunicación escrita, y donde muchas veces podemos tener...

leer más
Cuidado de los pies en el trabajo

Cuidado de los pies en el trabajo

La elección del adecuado calzado de seguridad o de trabajo hasta la elección de los calcetines pasando por la temperatura y la climatología, todo influye en el cuidado de los pies en el trabajo, y no sólo si pasas muchas horas de pie, igualmente si lo que estás es...

leer más
¿Sabes qué es el Mutismo Selectivo?

¿Sabes qué es el Mutismo Selectivo?

  ¿Qué es el Mutismo selectivo? El mutismo selectivo es una afección por la cual un niño puede hablar, pero deja de hacerlo súbitamente. Ocurre a menudo en la escuela o en contextos sociales. Es más común en niños menores de 5 años. Su causa o causas se...

leer más
La tensión alta y su relación con la sal.

La tensión alta y su relación con la sal.

¿Tensión alta? Usa menos el salero y te recomendamos estos alimentos.   Evitar la sal es la primera recomendación dietética que se hace a las personas diagnosticadas de hipertensión, pero igual de importante es incluir en el menú diario alimentos con demostrados...

leer más
Fascitis plantar. ¿Qué es y cómo tratarla?

Fascitis plantar. ¿Qué es y cómo tratarla?

¿Qué es la fascitis plantar y cómo se produce? La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar que se produce por un aumento de la tensión en la misma. Este aumento de tensión se puede producir por varias causas. Una de las principales es una forma de pisar...

leer más
¿Qué es la disglosia?

¿Qué es la disglosia?

La disglosia, es un trastorno del habla. Por ello, es un trastorno de las articulaciones o malformación de los órganos periféricos del habla. En consecuencia, los problemas de pronunciación son muy complejos, ya que hay factores de tipo orgánico. Algunos ejemplos de...

leer más
Por qué tu bebé no debería utilizar tacatá

Por qué tu bebé no debería utilizar tacatá

La cadera se coloca en una posición abierta con posibles problemas rotacionales en los miembros inferiores «Mientras venga sano, lo demás no es tan importante». Estas suelen ser nuestras primeras palabras como madres o padres. Y se sustentan en un historial médico del...

leer más
El peso de la tartamudez (disfemia)

El peso de la tartamudez (disfemia)

Frustración, miedo, rechazo, falta de comprensión y aislamiento son sentimientos que se asoman con mucha frecuencia en la vida de las personas con tartamudez. El desconocimiento sobre este trastorno, las bromas continuas y los prejuicios comunes dificultan su día a...

leer más
¿Es segura la dieta vegana para un bebé?

¿Es segura la dieta vegana para un bebé?

Los lactantes pueden tomar leche de fórmula hecha a partir de proteína de soja o de arroz La respuesta es que sí. En los cinco-seis primeros meses de vida, lo único que los bebés pueden tomar es leche. Lo ideal es que siempre que sea posible tomen leche de la madre....

leer más
¿Has probado a pararte y pensar?

¿Has probado a pararte y pensar?

Un experimento psicológico muestra que las personas disfrutan mucho más de lo que habían previsto cuando les obligan a dejar sus dispositivos y pasar tiempo con sus pensamientos. Pensar es un placer olvidado. Las personas constantemente subestiman cuánto disfrutarían...

leer más
Vivir con afasia: Cada palabra es una montaña

Vivir con afasia: Cada palabra es una montaña

¿Qué es la afasia? La afasia es un trastorno que afecta la manera en que te comunicas. Puede afectar el habla, además de la forma en que escribes y comprendes el lenguaje escrito y oral. La afasia es frecuente tras daños cerebrales, como un ictus, un golpe grave en la...

leer más
Accidente cerebrovascular (ICTUS)

Accidente cerebrovascular (ICTUS)

Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células...

leer más
¿Por qué acudir a un nutricionista?

¿Por qué acudir a un nutricionista?

¿Dudas si te estás cuidando bien? Cuando tenemos un problema de salud, acudimos a nuestro médico de cabecera, pero ¿por qué cuando tenemos un problema con la alimentación no acudimos a un nutricionista? Un nutricionista es un profesional sanitario con titulación...

leer más
¿Problemas con tu hij@ adolescente?

¿Problemas con tu hij@ adolescente?

¿Tienes problemas con tu hijo/a adolescente?, ¿Se pasa el día entero al móvil con las redes sociales o jugando a videojuegos?, ¿Ha aumentado su malhumor de un modo incontrolable y no sabes cómo ayudarle?, ¿Pasa más tiempo encerrado en su habitación?, ¿Has descubierto...

leer más
Recomendaciones nutricionales para Navidad

Recomendaciones nutricionales para Navidad

Sabemos que este año hemos pasado más tiempo en casa que de costumbre y esto en muchos casos ha supuesto un aumento del consumo de productos ultraprocesados, debido especialmente a la facilidad de consumo y a sus componentes altamente adictivos.  Esta Navidad todo...

leer más
¿Qué es Mindfulness?

¿Qué es Mindfulness?

En los últimos años esta técnica se ha puesto muy de moda, tanto es así que hoy en día podemos encontrar cientos de libros, cursos y talleres que se ofertan a través de internet que hablan sobre mindfulness o la atención plena (su traducción al castellano). Pero,...

leer más
¿Necesito un Psicólogo?

¿Necesito un Psicólogo?

En ciertos momentos de nuestra vida, atravesamos situaciones complicadas en donde hemos de enfrentarnos a algunos problemas y no terminamos de saber cómo, nuestras emociones no son ajenas a estos procesos y en ocasiones sentimos que no podemos soportar más el...

leer más
¿Qué es un Logopeda y cuándo acudir?

¿Qué es un Logopeda y cuándo acudir?

El profesional que se encarga de prevenir, evaluar, diagnosticar, intervenir y asesorar en caso de alteraciones en la comunicación, lenguaje, habla, voz, audición y funciones orales asociadas como la deglución, masticación y respiración.   El tratamiento va...

leer más
¿Qué puede hacer el podólogo por ti?

¿Qué puede hacer el podólogo por ti?

¿Qué es un podólogo? Es el profesional sanitario que diagnostica y trata las diferentes alteraciones y enfermedades de los pies y su relación con el resto del cuerpo. La estructura y el funcionamiento de los pies son muy complejos y exigen al podólogo profusos...

leer más