¿Sabes por qué es tan importante la estimulación del lenguaje oral en el aula?
El lenguaje oral es la capacidad para comunicarse verbal y lingüísticamente a través de una conversación y se aprende desde que somos pequeños. Por esa razón, la estimulación del lenguaje oral es vital para el aprendizaje y desarrollo de los niños.
Estimular al menor es vital para lograr que domine el lenguaje oral. Sin embargo, no hay que obsesionarse con que ocurra a una determinada edad: es un proceso gradual que empieza con balbuceos y que evolucionará diferente en función de cada niño, debemos respetar su ritmo de aprendizaje.
Lo que sí es importante es fijarse en aquellos indicios que pueden indicar algún tipo de trastorno del lenguaje o el habla.
Si a los 2 años el niño no tiene un repertorio de alrededor de 50 palabras deberías acudir a un especialista, con el fin de detectar e intervenir de forma temprana y evitar posibles dificultades del aprendizaje o del lenguaje a lo largo de su desarrollo.
La detección y la intervención temprana es vital para un buen pronóstico.
El lenguaje oral en la etapa infantil
El lenguaje oral comienza a cobrar protagonismo en edades muy tempranas y nos sirve a las personas tanto para comunicarnos como para estructurar nuestro pensamiento.
Los principales factores del lenguaje oral son:
- Debe haber un interlocutor, con el que realizar la interacción.
- Apoyarse en gestos al hablar y en la capacidad de imitación de los niños.
- El mensaje se recibe auditivamente, por lo tanto es vital destacar problemas de audición o dificultades de discriminación auditiva.
En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestra unidad de logopedia. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.