Cuando las dificultades se centran en la escritura.

Las personas no sólo utilizamos la comunicación oral para contactar entre nosotros. Los medios de comunicación y las redes sociales necesitan de la comunicación escrita, y donde muchas veces podemos tener dificultades para realizar una correcta escritura. Os explicamos qué es la disortografía y sus síntomas.

¿Qué es la disortografía?

La disortografía es una alteración del lenguaje escrito, donde se observan dificultades en la ortografía y la escritura. Puede llegar a ser un grave problema cuando el niño realiza una escritura ininteligible, y su nivel no es el adecuado a su edad académica, pero sin afectar la lectura ni la comprensión lectora.

La disortografía suele conllevar una serie de síntomas que pueden darnos pistas sobre las dificultades que está padeciendo, como por ejemplo:

  • Sustitución, inversión y/u omisión de letras y sílabas.
  • Alteración en la conversión fonema-grafema.
  • Dificultades para separar letras, sílabas o palabras en una oración.
  • No uso de reglas de mayúsculas, signos de puntuación.
  • No reconocimiento ni exposición de las normas de acentuación.
  • Sustitución de las «letras espejo» (b-d, p-q, b-p).
  • Confusión en el uso de las reglas ortográficas naturales y/o arbitrarias.
  • Dificultad para reconocer palabras que suenan igual pero con diferente significado.
  • Discurso escrito incoherente, sin organización espacial y/o temporal.

Debemos tener en cuenta que las alteraciones de la lectura y la escritura no solo afectan a nivel académico, sino en la vida diaria, y pueden suponer una gran frustración para la persona que padece disortografía. Un buen diagnóstico y tratamiento puede mejorar notablemente todas sus dificultades.

En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestra unidad de neuropsicología. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.