¿Sabes qué es la dislexia?

¿Sabes qué es la dislexia?

La Dislexia: Superando Desafíos.

Este trastorno del aprendizaje, que afecta la habilidad de leer, escribir y deletrear, merece nuestra atención y comprensión.

¿Qué es la Dislexia?

La dislexia no está relacionada con la inteligencia; de hecho, muchas personas con dislexia son excepcionalmente brillantes en otras áreas. Se trata de una variación en la forma en que el cerebro procesa la información escrita. Puede presentarse de diversas maneras y afectar a personas de todas las edades.

Más Allá de las Letras Revueltas

¿Cómo identificar la dislexia? Va más allá de las letras que parecen tener una mente propia al leer. Dificultades en la lectura en voz alta, problemas para seguir instrucciones escritas, y errores frecuentes en la ortografía son solo algunos indicadores. Reconocer estos signos temprano es clave para proporcionar el apoyo necesario.

Estrategias y Herramientas

En el ámbito educativo, la detección temprana y la implementación de estrategias específicas son cruciales. La enseñanza multisensorial, el uso de tecnologías de lectura asistida y la adaptación del material educativo son enfoques efectivos. Fomentar un ambiente de comprensión y paciencia es igualmente esencial.

Tratar la Dislexia desde un Enfoque Integral

Con estas estrategias, se puede abordar la dislexia de manera efectiva, creando un camino hacia el éxito educativo y emocional.

  • Diagnóstico Temprano: Identificar desafíos desde el principio.
  • Terapia Fonológica: Reforzar la conciencia de sonidos.
  • Métodos Multisensoriales: Integrar vista, oído y tacto.
  • Memoria de Trabajo: Mejorar retención de información.
  • Comprensión Lectora: Potenciar la interacción significativa.
  • Apoyo Psicoeducativo: Construir autoestima y motivación.
  • Tecnologías de Asistencia: Herramientas digitales complementarias.
  • Enfoque Personalizado: Adaptarse a las necesidades individuales.

Celebrando el Éxito de las Personas con Dislexia

A lo largo de la historia, numerosas personalidades exitosas han superado la dislexia. Desde empresarios y artistas hasta científicos renombrados, la dislexia no ha sido un obstáculo insuperable. Estas historias son un recordatorio de que el potencial no conoce límites, incluso cuando la lectura y la escritura pueden parecer desafiantes.

Apoyo Emocional

La dislexia no solo impacta el ámbito académico, sino también el bienestar emocional. Ofrecer apoyo, comprensión y alentar las fortalezas individuales son fundamentales. La autoestima y la confianza pueden florecer cuando se sienten respaldados.

En conclusión, el tratamiento de la dislexia es un proceso integral que involucra una combinación de enfoques educativos, terapias especializadas y apoyo emocional. Al abrazar la diversidad de las mentes y promover la conciencia, podemos construir un entorno educativo y social que empodere a quienes enfrentan la dislexia. ¡Navegamos juntos hacia un aprendizaje exitoso!

    En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestra unidad de logopedia. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.

    Talleres de verano 2023

    Talleres de verano 2023

    Talleres de estimulación y refuerzo de las diferentes áreas del desarrollo basados en una dinámica lúdica e interactiva.

    Taller de habilidades metalingüísticas

    Las habilidades metalingüísticas son la capacidad que tiene la persona para reflexionar y analizar los componentes y la estructura de una lengua. Se definen como el prerrequisito para el adecuado desarrollo del lenguaje y la lectoescritura.

    El taller trata de consolidar los prerrequisitos necesarios para el desarrollo de la lectoescritura mediante las siguientes tareas: Correspondencia grafema-fonema, conciencia fonológica, discriminación auditiva, conciencia silábica, sensibilidad a la rima, etc.

    Taller de comprensión lectora

    Consiste en realizar una lectura comprensiva de diferentes tipos de textos y posteriormente responder a unas preguntas para valorar la comprensión lectora.

    Para ello, inicialmente se dotan a los niños de estrategias de comprensión lectora y posteriormente se realiza la lectura y las preguntas correspondientes con el objetivo de poner en práctica las estrategias trabajadas.

    Taller de compresión oral

    Se realizan escuchas activas de una historia o un cuento y posteriormente deben responder a unas preguntas para comprobar la comprensión oral del texto.

    En este taller se pretende conseguir un buen desarrollo y trabajo de la atención y razonamiento ya que son prerrequisitos que intervienen en todas las tareas implicadas en el lenguaje. Además, la comprensión de textos exige tres procesos importantes que se trabajan en el taller: la extracción del mensaje del texto, la integración de ese mensaje en la memoria y la elaboración de inferencias necesarias para una comprensión plena.

    Taller de lectoescritura

    Consiste en reforzar y afianzar los procesos que intervienen en la lecto-escritura, así como la velocidad, precisión y la habilidad lectora.

    Mediante la realización de tareas con los siguientes objetivos: Automatizar las reglas de conversión grafema-fonema, fomentar y automatizar el uso de la vía léxica en la lectura, el acceso a las representaciones ortográficas por medio de la lectura global, etc.

    Taller de ortografía y signos de puntuación

    Consiste en mejorar y fomentar el conocimiento de reglas ortográficas, signos de puntuación y ortografía arbitraria.

    Mediante tareas con los siguientes objetivos: Aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema, conocer y automatizar la ortografía reglada, distinguir y automatizar la ortografía arbitraria, reforzar la memoria visual, conocer el uso de los signos de puntuación y las reglas de acentuación.

    Taller de habilidades sociales y pragmática del lenguaje

    El desarrollo pragmático es la forma en que nos comunicamos a través de las palabras y nuestros cuerpos en un contexto social.

    El taller consiste en mejorar el uso del lenguaje, respetar los turnos de palabra y dar habilidades para seguir el hilo de las conversaciones, potenciando así las habilidades sociales y de comunicación. Así como, ampliar dinámica social y afianzar rutinas más complejas de interacción.

    Taller de funciones ejecutivas

    Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas encargadas de planificar, organizar, regular y monitorizar el comportamiento para adaptarse al entorno.

    Se trabajan habilidades como la flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, monitorización, planificación, razonamiento, toma de decisiones, y la organización.

    Mediante tareas como: ordenar los pasos de una actividad del día a día, organizar los pasos que realizamos para diferentes situaciones, monitorizarnos a nosotros mismos sobre lo que pensamos y hacemos en contexto naturales, rompecabezas en los que usamos el razonamiento lógico y la memoria de trabajo, etc.

    Taller de juegos de mesa

    Se realizarán juegos en los que se trabajan los siguientes objetivos: velocidad de procesamiento, razonamiento lógico, memoria de trabajo, respeto de turno, habilidades de compartir, competitividad, orientación espacial, etc.

    Taller para padres de pautas de estimulación del lenguaje (0-3 años)

    Taller para dotar a padres y cuidadores de estrategias y pautas para estimular en lenguaje en los más pequeños. Así como, potenciar la rutina y la organización del espacio para favorecer los intentos comunicativos y los círculos de comunicación.

    En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestros talleres que estarán disponibles desde el 26 de junio hasta el 3 de agosto. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.