968 100 006 info@cesaplorca.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CESAPLORCA
  • INICIO
  • ESPECIALIDADES
    • Psicología
    • Neuropsicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Podología
    • Nutrición
    • Apoyo Escolar
  • EL CENTRO
    • Profesionales
  • CURSOS Y PROMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
Seleccionar página

El peso de la tartamudez (disfemia)

por CESAPLORCA | Nov 14, 2022 | Logopedia | 0 Comentarios

El peso de la tartamudez

Frustración, miedo, rechazo, falta de comprensión y aislamiento son sentimientos que se asoman con mucha frecuencia en la vida de las personas con tartamudez. El desconocimiento sobre este trastorno, las bromas continuas y los prejuicios comunes dificultan su día a día. Muchas empresas rechazan sus candidaturas en las entrevistas o las apartan a puestos de poca responsabilidad. Los expertos coinciden en denunciar que la sanidad pública no reconoce a las personas con tartamudez (disfemia) una discapacidad y no cubre sus tratamientos, dejando a este colectivo «en tierra de nadie».

Quienes sufren este trastorno señalan el ámbito laboral como el entorno donde experimentan más discriminación. La Ley de Discapacidad garantiza un 2% de los puestos de trabajo en las empresas para quien tiene reconocida una discapacidad de al menos un 33%, pero casi nunca se les reconoce este mínimo a las personas con disfemia, según denuncia la Fundación Española de la Tartamudez.

La falta de entendimiento, los prejuicios y la discriminación se extienden a otros ámbitos, como la educación o las relaciones sociales. Esta percepción, acarrea consecuencias psicosociales muy graves que afectan a todas sus esferas vitales. Todo este conjunto de vivencias acaba por cargar la «mochila» de las experiencias personales de las personas con tartamudez y les impide desarrollarse «como un adulto feliz». Convivir con ello es difícil desde la infancia.

Muy a menudo enfrentarse a la tartamudez afecta la vida familiar. Al principio cuesta aceptarla. Se te nubla la cabeza, no quieres hablar, no quieres pensar. Hay que aprender a convivir con ella, porque no se puede superar, sino solo controlarla.  

Las familias que empiezan tratamientos para luchar con este trastorno tienen que hacer frente a una cantidad de gastos considerable. La Seguridad Social casi no cubre las visitas con especialistas. La atención por parte de la administración pública es casi cero.

 

En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestra unidad de logopedia a afrontar el trastorno de la tartamudez (disfemia). + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.

  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Email

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2014-2023 - CESAPLORCA Centro Sanitario Polivalente. Diseñado por Huella Diseño e Imagen.