Neuropsicología
Disponemos de mucha información acerca del funcionamiento de nuestro cerebro, y ello ha ayudado a que los profesionales de la psicología podamos entender e intervenir sobre nuestras conductas de una forma más completa. Desde la neuropsicología se pretende mejorar la calidad de vida de la persona que sufre un daño cerebral y que ha visto alterada su conducta: ha perdido información de su memoria, no puede hablar ni expresarse correctamente, pierde fácilmente la atención, o le cuesta concentrarse en tareas sencillas.
Las posibles causas que provocan daño cerebral tanto a niños como a adultos, pueden ser: Traumatismos craneoencefálicos (accidentes de tráfico o caídas), accidentes cerebrovasculares (íctus, infartos, hemorragias), tumores cerebrales o demencias (Alzheimer, Párkinson, Cuerpos de Lewi, etc.)
Durante el desarrollo del embrión o en la primera infancia se puede alterar el correcto desarrollo neuronal, y como consecuencia, provocar alteraciones en el normal rendimiento cognitivo; es el caso de las patologías congénitas (hidrocefalias, craneoestenosis, síndromes cromosómicos).
Cuando ocurre una alteración neuronal en el desarrollo del niño, provoca diferentes Trastornos del Aprendizaje, mostrando dificultad para adquirir los conceptos básicos de la escuela (reglas ortográficas, cálculo, resolución de problemas), acompañados de incapacidad para adaptarse al entorno social (habilidades sociales, estrategias de comunicación…).
El objetivo principal es conocer el rendimiento cognitivo del paciente a través de una profunda evaluación de sus capacidades mentales, y elaborar a través de esa información, un programa de intervención adecuado, normalmente denominado Rehabilitación o Estimulación Cognitiva.
También se encarga de aquellas personas que quieren mejorar su rendimiento mental, a través de programas especializados pretende poner a prueba nuestra capacidad memorística, lingüística o de cálculo, utilizando para ello ejercicios que retan la lógica intelectual.
SERVICIOS DE NEUROPSICOLOGÍA LORCA
-
ASESORAMIENTO FAMILIAR Y DE CUIDADORES
-
ELABORACIÓN DE INFORME DE PERFIL COGNITIVO
-
ELABORACIÓN DE INFORMES NEUROPSICOLÓGICOS
-
ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN (Objetivos, limitaciones, duración proceso)
-
ENTRENAMIENTO COGNITIVO (‘Gimnasio mental’)
-
ESCUELA DE FAMILIARES (Información sobre daño cerebral)
-
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
-
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA (Daño cerebral, T. Aprendizaje, deterioro cognitivo, etc.)
-
INTERVENCIÓN ESPECÍFICA (Neurorrehabilitación, estimulación, adaptación)
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
-
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA):
– Descoordinación motora
– Discalculia
– Disgrafía
– Dislalia
– Dislexia
– Disortografía
– Lateralidad
-
RETRASOS MADURATIVOS
-
SÍNDROMES NEUROLÓGICOS INFANTILES CON SECUELAS COGNITIVAS
-
SÍNDROMES NEUROPSICOLÓGICOS
-
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
-
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
-
TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE: Afasia, Mutismo Selectivo
-
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO (TGD)
NEUROPSICOLOGÍA ADULTOS
Lesiones cerebrales frecuentes:
-
ANOXIA
-
ÍCTUS CEREBRAL (ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR -ACV-)
-
INFECCIÓN CRANEAL
-
TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO (TCE)
-
TUMOR CEREBRAL
NEUROPSICOLOGÍA DEMENCIA
-
APOYO FAMILIAR
-
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
-
ATENCIÓN
-
CALIDAD DE VIDA
-
COMPORTAMIENTO
-
ESTIMULACIÓN
-
MANTENIMIENTO DE LA AUTONOMÍA
-
MEMORIA
-
MUSICOTERAPIA
-
RAZONAMIENTO
-
REMINISCENCIA
-
TERAPIA DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD
-
TERAPIA DE VALIDACIÓN
-
TRASTORNOS AFECTIVOS
SERVICIOS DE NEUROPSICOLOGÍA LORCA
-
ASESORAMIENTO FAMILIAR Y DE CUIDADORES
-
ELABORACIÓN DE INFORME DE PERFIL COGNITIVO
-
ELABORACIÓN DE INFORMES NEUROPSICOLÓGICOS
-
ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN (Objetivos, limitaciones, duración proceso)
-
ENTRENAMIENTO COGNITIVO (‘Gimnasio mental’)
-
ESCUELA DE FAMILIARES (Información sobre daño cerebral)
-
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
-
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA (Daño cerebral, T. Aprendizaje, deterioro cognitivo, etc.)
-
INTERVENCIÓN ESPECÍFICA (Neurorrehabilitación, estimulación, adaptación)
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
-
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA):
– Descoordinación motora
– Discalculia
– Disgrafía
– Dislalia
– Dislexia
– Disortografía
– Lateralidad
-
RETRASOS MADURATIVOS
-
SÍNDROMES NEUROLÓGICOS INFANTILES CON SECUELAS COGNITIVAS
-
SÍNDROMES NEUROPSICOLÓGICOS
-
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
-
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
-
TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE: Afasia, Mutismo Selectivo
-
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO (TGD)
NEUROPSICOLOGÍA ADULTOS
Lesiones cerebrales frecuentes:
-
ANOXIA
-
ÍCTUS CEREBRAL (ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR -ACV-)
-
INFECCIÓN CRANEAL
-
TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO (TCE)
-
TUMOR CEREBRAL
NEUROPSICOLOGÍA DEMENCIA
-
APOYO FAMILIAR
-
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
-
ATENCIÓN
-
CALIDAD DE VIDA
-
COMPORTAMIENTO
-
ESTIMULACIÓN
-
MANTENIMIENTO DE LA AUTONOMÍA
-
MEMORIA
-
MUSICOTERAPIA
-
RAZONAMIENTO
-
REMINISCENCIA
-
TERAPIA DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD
-
TERAPIA DE VALIDACIÓN
-
TRASTORNOS AFECTIVOS