por CESAPLORCA | Jun 5, 2023 | Apoyo Escolar, Fisioterapia, Logopedia, Neuropsicología, Psicología
Talleres de estimulación y refuerzo de las diferentes áreas del desarrollo basados en una dinámica lúdica e interactiva.
Taller de habilidades metalingüísticas
Las habilidades metalingüísticas son la capacidad que tiene la persona para reflexionar y analizar los componentes y la estructura de una lengua. Se definen como el prerrequisito para el adecuado desarrollo del lenguaje y la lectoescritura.
El taller trata de consolidar los prerrequisitos necesarios para el desarrollo de la lectoescritura mediante las siguientes tareas: Correspondencia grafema-fonema, conciencia fonológica, discriminación auditiva, conciencia silábica, sensibilidad a la rima, etc.
Taller de comprensión lectora
Consiste en realizar una lectura comprensiva de diferentes tipos de textos y posteriormente responder a unas preguntas para valorar la comprensión lectora.
Para ello, inicialmente se dotan a los niños de estrategias de comprensión lectora y posteriormente se realiza la lectura y las preguntas correspondientes con el objetivo de poner en práctica las estrategias trabajadas.
Taller de compresión oral
Se realizan escuchas activas de una historia o un cuento y posteriormente deben responder a unas preguntas para comprobar la comprensión oral del texto.
En este taller se pretende conseguir un buen desarrollo y trabajo de la atención y razonamiento ya que son prerrequisitos que intervienen en todas las tareas implicadas en el lenguaje. Además, la comprensión de textos exige tres procesos importantes que se trabajan en el taller: la extracción del mensaje del texto, la integración de ese mensaje en la memoria y la elaboración de inferencias necesarias para una comprensión plena.
Taller de lectoescritura
Consiste en reforzar y afianzar los procesos que intervienen en la lecto-escritura, así como la velocidad, precisión y la habilidad lectora.
Mediante la realización de tareas con los siguientes objetivos: Automatizar las reglas de conversión grafema-fonema, fomentar y automatizar el uso de la vía léxica en la lectura, el acceso a las representaciones ortográficas por medio de la lectura global, etc.
Taller de ortografía y signos de puntuación
Consiste en mejorar y fomentar el conocimiento de reglas ortográficas, signos de puntuación y ortografía arbitraria.
Mediante tareas con los siguientes objetivos: Aprendizaje de las reglas de conversión grafema-fonema, conocer y automatizar la ortografía reglada, distinguir y automatizar la ortografía arbitraria, reforzar la memoria visual, conocer el uso de los signos de puntuación y las reglas de acentuación.
Taller de habilidades sociales y pragmática del lenguaje
El desarrollo pragmático es la forma en que nos comunicamos a través de las palabras y nuestros cuerpos en un contexto social.
El taller consiste en mejorar el uso del lenguaje, respetar los turnos de palabra y dar habilidades para seguir el hilo de las conversaciones, potenciando así las habilidades sociales y de comunicación. Así como, ampliar dinámica social y afianzar rutinas más complejas de interacción.
Taller de funciones ejecutivas
Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas encargadas de planificar, organizar, regular y monitorizar el comportamiento para adaptarse al entorno.
Se trabajan habilidades como la flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, monitorización, planificación, razonamiento, toma de decisiones, y la organización.
Mediante tareas como: ordenar los pasos de una actividad del día a día, organizar los pasos que realizamos para diferentes situaciones, monitorizarnos a nosotros mismos sobre lo que pensamos y hacemos en contexto naturales, rompecabezas en los que usamos el razonamiento lógico y la memoria de trabajo, etc.
Taller de juegos de mesa
Se realizarán juegos en los que se trabajan los siguientes objetivos: velocidad de procesamiento, razonamiento lógico, memoria de trabajo, respeto de turno, habilidades de compartir, competitividad, orientación espacial, etc.
Taller para padres de pautas de estimulación del lenguaje (0-3 años)
Taller para dotar a padres y cuidadores de estrategias y pautas para estimular en lenguaje en los más pequeños. Así como, potenciar la rutina y la organización del espacio para favorecer los intentos comunicativos y los círculos de comunicación.
En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestros talleres que estarán disponibles desde el 26 de junio hasta el 3 de agosto. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.
por CESAPLORCA | Oct 10, 2022 | Fisioterapia, Logopedia, Psicología
Atención Temprana comprende el conjunto de intervenciones que atiende al desarrollo de la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno.
Tiene como objetivo principal dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños/as con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
La intervención se basa en la globalidad del niño, considerando su momento evolutivo y las necesidades del mismo en todos lo ámbitos.
Este servicio ha de llegar a todos los niños, teniendo en cuenta factores del desarrollo infantil, como cualquier tipo de trastorno o alteración en su desarrollo, sea de tipo físico, psíquico o sensorial, o se consideren en situación de riesgo biológico o social. Todas las acciones e intervenciones que se llevan a cabo en atención temprana consideran no sólo al niño, sino también a la familia y a su entorno.
El servicio de Atención Temprana ofrece y destaca la importancia de la prevención, detección temprana e intervención precoz para el desarrollo del niño y sus capacidades.
Servicios que prestamos:
- Evaluación del niño y del contexto familiar para valorar la posible de necesidad de intervención, asesoramiento o derivación.
- Logopedia con el fin de prevenir, detectar, evaluar e intervenir en los trastornos de comunicación verbal, no verbal y en el proceso de alimentación.
- Estimulación sensorio-motriz y cognitiva para potenciar la capacidad física, mental y comunicativa del niño, desde las primeras etapas.
- Intervención centrada en la familia, con el fin de acompañar y orientar a las familias. Así como, conocer sus necesidades y el contexto que les rodea.
- Sesiones de acompañamiento e intervención en el contexto escolar. Acudimos al cole con tu hijo/a para desde ahí poder obtener una perspectiva de campo y personalizar/optimizar nuestro tratamiento.
Durante el tratamiento, se orientará a la familia dotándola de estrategias y pautas para trabajar en casa, así como, se atenderán sus necesidades. Para ello, se ofrecen reuniones iniciales y de seguimiento con el fin de llevar a cabo una intervención individualizada en base a las necesidades y al contexto del niño y la familia.
En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte con cualquier duda o consulta, estaremos encantados de ayudarles. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.
por CESAPLORCA | Sep 14, 2022 | Fisioterapia
Los problemas de espalda son la tercera enfermedad crónica más habitual entre los españoles. Todos los días cogemos el coche para ir a trabajar o para ir a nuestros sitios preferidos, así que, mejor prevenir y asegurarse unos futuros días sin dolores por malas posturas. Al igual que se reajustan los espejos antes de comenzar el trayecto, no se tarda nada en recordar estos siete pasos.
- Espalda completamente apoyada.
- Respaldo correctamente ajustado.
- Rodillas semiflexionadas.
- Rodillas por encima de la cadera.
- Adaptar el reposacabezas a la altura de tu cabeza.
- Volante regulado en altura y profundidad.
- Espacio entre el cuerpo y el volante de aproximadamente 25cm
Estamos relativamente acostumbrados a mantener una buena higiene postural en el trabajo, sobre todo si se trabaja sentado frente a un ordenador, pero esta conciencia de mantener sana y en una buena posición nuestra espalda, hombros, brazos y muñecas también debería transmitirse al coche. ¿Cuántas veces nos subimos a nuestro vehículo y no acondicionamos adecuadamente el asiento o el retrovisor haciendo que al final mantengamos una postura demasiado forzada? Si en otros aspectos de nuestro día a día buscamos la comodidad, ¿por qué no aquí?
En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestra unidad de fisioterapia. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.
por CESAPLORCA | Mar 21, 2022 | Fisioterapia, Logopedia, Neuropsicología, Nutrición, Pedagogía, Podología, Psicología
La Unidad de Psicología para Adolescentes nace por el aumento de la problemática psicológica que afecta a niños y adolescentes, así como la alta demanda de nuestros usuarios de este servicio en la actualidad, ponemos en marcha una Unidad especial de Atención Psicológica para Adolescentes (11-19 años | consúltenos y atenderemos su caso).
EL EQUIPO:
Nuestros compañeros con larga experiencia en esta área de intervención, está formado por:
- Siete psicólog@s,
- Dos neuropsicólogas
- Una nutricionista
- Dos logopedas
- Una podóloga
- Un fisioterapeuta,
OBJETIVO:
Nace para dar una respuesta integrada a todos los usuarios que lo necesiten, así como a sus familias.
INTERVENCIÓN:
- INDIVIDUAL
- GRUPAL
- FAMILIAR
- EN DOMICILIO
METODOLOGÍA:
Nuestra propuesta es abordar cada caso de un modo personalizado bajo una metodología TRANSDISCIPLINAR.
En lugar de acometer la intervención desde cada especialidad de un modo independiente, se realiza bajo una perspectiva holística (como un conjunto organizado) que va más allá que cada disciplina por separado, cuya finalidad es conseguir una mayor eficacia en los resultados de nuestra intervención.
PROBLEMÁTICA | TRASTORNOS QUE TRATAMOS:
- Prevención del riesgo de suicidio
- Conductas autolesivas
- Agresividad dentro y fuera del contexto familiar
- Adicción a las nuevas tecnologías: Videojuegos, redes sociales, juegos de azar
- Adicciones a sustancias
- Acoso escolar (bullying)
- Ciberbullying
- Aislamiento social
- Necesidades educativas especiales (Becas N.E.E.)
- Orientación vocacional y profesional
- Orientación académica | Dificultades escolares
- Baja autoestima | Timidez | Inseguridad | Complejos
- Fobias
- Obsesiones
- Depresión
- Ansiedad
- Trastornos de la Conducta alimentaria (Anorexia, Bulimia, Obesidad, etc.)
- Trastornos del desarrollo y del aprendizaje
- Evaluación neuropsicológica
- Etc.
Así pues, desde la Unidad de Psicología para Adolescentes, les invitamos a que nos consulte su caso.
Lo estudiaremos minuciosamente desde todas las áreas.
Le propondremos la mejor fórmula que se adecue a las necesidades de sus hijos y al contexto familiar.
Quedamos a su disposición.
Será un placer ayudarles.