968 100 006 info@cesaplorca.com
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Instagram
CESAPLORCA
  • INICIO
  • ESPECIALIDADES
    • Psicología
    • Neuropsicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Podología
    • Nutrición
    • Apoyo Escolar
  • EL CENTRO
    • Profesionales
  • CURSOS Y PROMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
Seleccionar página
Qué es el tumor cerebral, cuáles son sus síntomas y su tratamiento

Qué es el tumor cerebral, cuáles son sus síntomas y su tratamiento

por CESAPLORCA | Jul 3, 2023 | Neuropsicología

¿Qué es y qué tipos de tumores cerebrales existen?

Un tumor cerebral es un crecimiento de células anormales en el tejido cerebral.

Hay dos tipos principales de tumores cerebrales:

  • Tumores cerebrales no cancerosos (benignos), de crecimiento más lento y con menos probabilidades de aparecer de nuevo tras el tratamiento.
  • Tumores cerebrales cancerosos (malignos): o bien se originan en el cerebro (tumores primarios) o se extienden al cerebro desde otro lugar (tumores secundarios). Es más probable que vuelvan a aparecer tras el tratamiento.

Lo que nos lleva a una segunda clasificación:

  • Tumores cerebrales primarios. Los tumores cerebrales primarios suelen originarse en el propio cerebro y suelen permanecer en el mismo.
  • Tumores cerebrales metastásicos. Se originan en otra parte del organismo y se extienden hacia el cerebro. Pueden provenir de cualquier otra parte del cuerpo pero los más comunes son el melanoma, el cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de riñón y cáncer de pulmón).

Síntomas

Los síntomas de un tumor cerebral son diferentes en función de la parte del cerebro que se vea afectada, pero algunos de los más comunes son:

  • Dolores de cabeza que van aumentando en intensidad y frecuencia
  • Náuseas o vómitos
  • Somnolencia
  • Convulsiones
  • Cansancio extremo
  • Cambios en la personalidad o el comportamiento
  • Dificultad del habla
  • Pérdida de equilibrio
  • Problemas de la vista
  • Pérdida de sensibilidad o movimiento.

No obstante en ocasiones los síntomas pueden llegar a ser muy leves y no ser detectados con facilidad.

Tratamiento del tumor cerebral

El tratamiento del tumor cerebral dependerá de varios factores como la ubicación del tumor, el tamaño del mismo y qué tan extendido esté en el cerebro, el tipo de tumor al que nos estemos enfrentando, el estado de salud del paciente, etc.

Los tratamientos pueden incluir entre otras medidas: medicación, cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Es muy frecuente intervenir quirúrgicamente al paciente para extirpar el tejido anormal pero como en ocasiones no es posible su completa eliminación, suele combinarse con tratamientos adicionales de quimioterapia o radioterapia.

Si sospechas que puedes padecer esta enfermedad consulta con tu médico y no olvides anotar tus síntomas. Si tú o algún familiar padece de algún tumor cerebral, no dudes en contactar con nosotros.

 

En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestra unidad de neuropsicología. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • X
  • Instagram

© 2014-2023 - CESAPLORCA Centro Sanitario Polivalente. Diseñado por Huella Diseño e Imagen.