¿Qué son las Intolerancias Alimentarias?

¿Qué son las Intolerancias Alimentarias?

Algunas personas presentan intolerancias alimentarias, específicas (celiaquía, intolerancia a la lactosa …) o inespecíficas (cuando a pesar de hacer test no se detecta la causa).

Aproximadamente un 20% de la población presenta durante su vida una reacción adversa alimentaria.
Las intolerancias alimentarias son un grupo de reacciones adversas a los alimentos en las que no está involucrado el sistema inmunitario.

Es fundamental llevar a cabo una valoración y un diagnóstico correctos con el fin de evitar dietas de eliminación innecesarias, que pueden conllevar retrasos en el crecimiento y el desarrollo de los lactantes y los niños, y déficit nutricionales en los adultos.

Las intolerancias más habituales en nuestra sociedad son: Intolerancia a la lactosa, fructosa, sorbitol, enfermedad celíaca, sobrecrecimiento bacteriano entre otras.

  • Celiaquía: es una enfermedad autoinmune en la que se generan anticuerpos contra el gluten (una proteína presente en cereales como el trigo, la avena, centeno, espelta y cebada). Hay que retirar por completo las fuentes de gluten para reparar las microvellosidades intestinales y notar mejoría sintomática.
  • Intolerancia a la lactosa, fructosa y/o sorbitol: son intolerancias que pueden aparecer solas o combinadas. Suelen dar gran malestar gastrointestinal que mejora en gran medida al retirar las fuentes alimentarias de azúcares que lo provocan.
  • Déficit de DAO: la Histamina está presente en todos los alimentos, cuando existe déficit de la enzima que la metaboliza (DAO) la histamina se acumula y suele aparecer sintomatología diversa (molestias intestinales, migrañas, trastornos cutáneos, dolores musculares y de espalda, etc. ).
  • Nutrición Colon Irritable: el Síndrome de Colon Irritable es un trastorno digestivo que provoca dolor abdominal e irregularidades en el ritmo deposicional.
  • Dieta FODMAP: cuando un paciente presenta molestias gastrointestinales (tránsito intestinal irregular, flatulencias, gases, dispepsia, meteorismo, hinchazones, etc) pero los test de intolerancias alimentarias salen negativos, se puede adaptar la alimentación haciendo restricciones concretas para que los síntomas mejoren.

En Cesaplorca estamos a tu disposición. Déjanos ayudarte desde nuestra unidad de nutrición. + info 968 100 006 o en nuestro formulario de contacto.

¿Qué es la Nutrición?

¿Qué es la Nutrición?

Es un proceso biológico en el que los organismos animales y vegetales absorben de los alimentos los nutrientes necesarios para la vida.

 

La nutrición es importante porque es fundamental para el funcionamiento y el mantenimiento de las funciones vitales de los seres vivos, ayuda a mantener el equilibrio homeostático del organismo, tanto en procesos macrosistémicos, como la digestión o el metabolismo.

Permite realizar procesos moleculares (aminoácidos, enzimas, vitaminas, minerales), que son procesos fisiológicos y bioquímicos, en los cuales se consume y se gasta energía (calorías).

La nutrición humana es la ciencia que investiga la relación entre los alimentos consumidos por el hombre y la salud (enfermedades), para buscar el bienestar y la preservación de la salud humana.

 

Una buena nutrición previene de muchas enfermedades crónicas, y está relacionada con un estilo de vida sano.

Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una alimentación o una dieta saludable, que siga las proporciones adecuadas de cada alimento.

Las seis clases de nutrientes que el cuerpo necesita diariamente son agua, vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas.

El profesional de la nutrición es el nutricionista o dietista, que es quien se especializa en la nutrición humana y posee estudios especializados sobre el tema. Es su responsabilidad planificar las comidas, desarrollar menús y gestionar los programas de alimentación y nutrición de las personas.

Nos gustaría ayudarte a aprender a comer.