
¿Conoces la Neuropsicología? | Te la acercamos
¿Conoces la Neuropsicología? | Te la acercamos
Si no conoces la Neuropsicología, nosotros te la acercamos. En primer lugar, diremos que es una ciencia multidisciplinar en la que se recogen aportaciones a partir de la Neurología y la Psicología, entre otras.
Es por ello que su objetivo principal es el estudio de las relaciones entre procesos mentales y conductuales y el cerebro.
Así mismo, la neuropsicología se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal funcionamiento cerebral.
Sobre todo, las causas más frecuentes de estos déficits o problemas son:
- Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
- Accidente cerebrovascular (ACV)
- Enfermedad de Parkinson
- Epilepsia
- Traumatismo craneoencefálico
- Exposición a sustancias tóxicas
- Déficit de atención con o sin hiperactividad
- Enfermedad Bipolar
- Esquizofrenia
- Discapacidad intelectual
- Trastornos del aprendizaje
Por ello, estos eventos o condiciones son capaces de afectar el normal funcionamiento de numerosas áreas cognitivas (atención, memoria, lenguaje, percepción, planificación, toma de decisiones y el razonamiento),.
Así como, el comportamiento y el estado emocional de los pacientes. Por lo tanto, tras el diagnóstico de un daño cerebral, la primera función a realizar es la evaluación de los déficits cognitivos y emocionales, al igual que las repercusiones que la patología o daño cerebral hayan tenido sobre los aspectos psicológicos y el comportamiento individual.
De hecho, la evaluación neuropsicológica (o evaluación neurocognitiva) es un proceso diagnóstico que utiliza tests y procedimientos estandarizados y científicamente validados para explorar el funcionamiento cognitivo de un individuo.
Como resultado, ofrece información no provista por otras pruebas médicas, ya que los síntomas psicológicos y los déficits cognitivos más difíciles de identificar objetivamente raramente se prestan a una justa evaluación durante la exploración neurológica de la clínica habitual.
Es más, ya no puedes decir que no conoces la Neuropsicología. Si quieres saber más: http://www.cop.es/colegiados/O-01065/nps.html