La violencia filio-parental
Siguiendo la definición de la Sociedad Española para el Estudio de la violencia filio-parental (SEVIFIP), la violencia filio-parental (en adelante VFP) se refiere a “conductas reiteradas de violencia física, psicológica (verbal o no verbal) o económica, dirigida a los y las progenitoras, o a aquellos adultos que ocupan su lugar”.
Este tipo de violencia está siendo en la actualidad objeto de un profundo estudio y análisis debido a su alarmante aumento durante los últimos años, teniendo una gran repercusión en la sociedad actual.
La VFP es una realidad que habitualmente queda oculta en el ámbito privado debido a los sentimientos de culpa y vergüenza que esta situación genera en los progenitores. Los padres y madres hacen lo mejor que pueden y saben con respecto a la educación de los hij@s.
No obstante, en ocasiones y debido múltiples factores, las discusiones y los conflictos con los hij@s pueden desembocar en situaciones de violencia (insultos, empujones, amenazas, etc.).
Este tipo de violencia tiende a crecer de forma progresiva, siendo el principal objetivo de estos adolescentes el llegar a controlar y dominar a sus progenitores.
Por su parte, los padres y madres suelen optar por la sumisión, la hostilidad o el enfrentamiento, siendo estas opciones inadecuadas para romper el ciclo de violencia.
Nos encontramos ante jóvenes con falta de empatía, dificultad para comportarse de forma asertiva y con una escasa autonomía a la hora de resolver problemas interpersonales.
Además, suelen poseer una baja tolerancia hacia la frustración y tienden a responder de forma impulsiva.
Si no se interviene a tiempo, el conflicto se agravará, causando un gran sufrimiento a todos los miembros de la familia, por lo que es importante reconocer la situación y pedir ayuda externa.
El profesional evaluará el problema y diseñará una intervención orientada a trabajar tanto con los padres y madres como con los hij@s, ya que ambas partes tienen responsabilidad en el origen y mantenimiento del problema.
La intervención familiar estará orientada a modificar la dinámica familiar, reconstruir los vínculos y los roles e instaurar unas pautas adecuadas, enseñando formas no violentas de comunicación así como de resolución de problemas en el ámbito familiar.
En CesapLorca contamos con profesionales experimentados que os orientarán y ayudarán desde la prevención hasta la intervención, tanto con menores que presenten una problemática menos grave, como con aquellos en los que sea necesario judicializar el caso. Si te identificas con alguna de estas situaciones, no dudes en contactar con nosotros.