¿Qué es un podólogo?

Es el profesional sanitario que diagnostica y trata las diferentes alteraciones y enfermedades de los pies y su relación con el resto del cuerpo. La estructura y el funcionamiento de los pies son muy complejos y exigen al podólogo profusos conocimientos en diferentes materias, habilidades y aptitudes necesarias para realizar y elaborar todo tipo de tratamiento del pie mediante procedimientos terapéuticos que son propios de su disciplina.

Campos de actuación del podólogo

Ha ido evolucionando de forma considerable en función de la demanda social, con el fin de dar un mejor servicio y solución al cuidado de los pies. Los campos de actuación son:

  • Quiropodología: Tratamiento de las afecciones de la piel (callosidades, durezas, etc.) y de las uñas (encarnadas, engrosadas, etc.)
  • Biomecánica y Ortesiología: El estudio y exploración de la marcha y el análisis postural, a través de las presiones plantares y valoración de la huella del pie, nos muestra el grado de armonía que tiene todo el aparato locomotor y las alteraciones que pueden presentar los pies en la deambulación. Confección de soportes plantares individualizados que mejoran la distribución de los apoyos y favorecen el buen funcionamiento del pie así como de ortesis de silicona a medida para las deformidades de los dedos.
  • Cirugía: La podología ha desarrollado técnicas específicas para resolver muchos de los problemas de los pies como son uñas encarnadas, verrugas, juanetes, dedos en martillo, etc.
  • Podología Deportiva: Procedimientos para tratar y prevenir las lesiones, tanto en profesionales como amateurs, y optimizar el rendimiento deportivo minimizando el riesgo de padecer lesiones. 
  • Podología Pediátrica: Elaboración de diagnóstico y tratamiento a los pies de los más pequeños, (Ej. pie plano…), con su tratamiento adecuado se pueden corregir de una forma temprana.
  • Podología Geriátrica: El paso del tiempo provoca unas agresiones y alteraciones a los pies de nuestros mayores que requieren de unos cuidados específicos.
  • Podología Preventiva: Educación para la salud y consejos podológicos para el cuidado correcto de los pies y la prevención  de patologías, prestando especial atención a la población infantil, adolescente y de riesgo (Ej. Pie diabético…)
  • Pie de Riesgo: Prevención y tratamiento de lesiones de los pies en pacientes de riesgo, con especial atención a la población diabética, mediante procedimientos podológicos específicos.